jueves, 27 de abril de 2017

WHISPERS IN THE SHADOWS (KNB). Prólogo.



Título: WHISPERS IN THE SHADOWS
Autora: Felina
Pareja: AoSaku, KagaKuro, KasaKise, KiyoIzu, MidoTaka, MitoKoga, MuraHimu, AkaFuri
Anime: Kuroko no Basket
Universo Alterno
Género: Romance, Fantasía.
Clasificación: NC-18
Advertencia: Lemon

PRÓLOGO
~*~*~*~

Magia, fantasía, sobrenatural. Todo lo que en la mente del humano común y corriente sucede en mundos inexistentes, en la imaginación de los más locos. La realidad para un puñado de seres que habitan en el anonimato del secretismo. Hechicería, caza, sangre, sed, instinto, guerra. Palabras que no están dichas al azar, un constante devenir para Clanes de magos, licántropos, vampiros y otras criaturas sin nombre. El día o la noche dan igual para muchos de estos clanes, su seguridad depende de algo en común: el silencio.

~*~*~*~

Los Clanes de magos son los más poderosos en la élite de criaturas sobrenaturales, su dominio de las artes mágicas les ha dado el derecho a ocupar una especie de Trono entre los diversos Clanes. Gobiernan desde las sombras de un Concilio liderado por una antigua familia, sobreviven gracias a acuerdos conseguidos a base de guerras y muerte, de un derramamiento de sangre que está escrito en la historia como el pasaje de más apogeo entre todas las razas.

Los Clanes de licántropos son reducidos, pocas familias sobrevivieron a la masacre de siglos atrás, y en el temor a la extinción se han mantenido mucho más reservados, ocultando su naturaleza incluso de los suyos, aunque algunos de estos licántropos tengan la excepcional habilidad de olfatear en la sangre de los otros su verdadera identidad.

Están también los Clanes de vampiros, poco vistos en las últimas décadas, gobernando desde las penumbras con la constante desconfianza a la traición. Existe entre estos Clanes una sola familia de Diurnos, vampiros capaces de transitar en la luz del día.

Y están también criaturas sin Clan definido, con habilidades que superan al humano, pero sin sed de sangre o necesidad del poder. Son seres alados, de pureza extraordinaria y el don de la curación a través del pensamiento. Los rumores dicen que existen seres considerados su contraparte, pero son historias de viva voz sin registros existentes en las Bibliotecas Doradas.

~*~*~*~


La vida en las calles de la capital transcurría con la cotidianeidad esperada de una sociedad consolidada en sus valores y costumbres. El inicio de los ruidos tan propios de una ciudad agitada incluso antes de que se levante el sol en el horizonte sosegaba la tranquilidad encerrada en las horas de sueño para aquellos que tienen la dicha de cerrar los ojos al caer la noche. Mientras que aquellos que habitan en las penumbras decidían ocultar su identidad y se colocaban el disfraz de la normalidad para integrarse en una vida que cada día parecía más monótona, insípida y sin sentido que el anterior.

Algunos grupos fingen su propia existencia y subrayan en sus vidas la importancia de la moderación y el anonimato. Clanes enteros que se escudan en la supuesta identidad de familias en diversos estratos sociales. Uno a uno, estos clanes habrán de resurgir de las sombras del pasado y enfrentar sus propias realidades.


~*~


La alarma del despertador sonó con fuerza en aquella habitación de muros color beige y una enorme cama al centro rematada por doseles blancos. Ahí, entre almohadones de plumas y edredones en un tenue carmín, una mano nívea como la nieve salió de entre el desorden de telas hasta alcanzar el molesto aparato en la mesita de noche a lado de su cama. Una mata de cabellos azul claro emergió de la misma maraña de mantas, y esos grandes ojos del color de los océanos se abrieron paso de entre adormilados párpados que se abrieron y cerraron antes que conseguir espabilar el somnoliento estado del sueño.

Bostezó antes que tallar sus ojos y apartar las mantas para abandonar el lecho. El delgado cuerpo de piel blanquecina resplandeció bajo la luz del sol al separar las cortinas del amplio ventanal, el sencillo pijama compuesto por un short y una casaca no ocultaban lo suficiente la sensualidad inocente de aquella figura masculina. Los mechones azulados fueron cepillados con parsimonia por los delicados dígitos de su mano derecha.

– ¿Cómo es que se desordenan tanto si casi no me muevo al dormir? – Cuestiona para sí con aquel curioso gesto de disgusto que apenas se dibuja perceptible en la mirada azulina.

Descalzo camina al otro lado de la habitación, toma un cambio de ropa de la cómoda y se interna en el baño interior. Le apetece el agua fresca en este cálido verano, y una brisa de aroma a lavanda flota en el ambiente cuando toma la esponja que paseará por su cuerpo.

Él es Kuroko Tetsuya, primogénito y único heredero de una familia acomodada cuyos negocios se centran en la industria de la impresión. Cursa su primer año en la Universidad de la capital, y tiene su mira puesta en el club deportivo de basquetbol, aunque sabe que sus habilidades pueden mejorar, él prefiere mantener un bajo perfil y evitar que otros puedan descubrir su verdadera identidad.

– Kuroko, querido, tu padre y yo nos marchamos, tu desayuno está servido, y no olvides volver antes de que el sol se ponga.

La monótona pero cándida voz de su madre suena al otro lado de la puerta, el peliazul apenas responde con un monosílabo y les dedica buen día en pensamiento. Un pensamiento que atraviesa los muros y llega directo a la mente de sus progenitores. Siente la incomodidad en sus padres ante su acción y se anima en sonreír ligeramente, una pequeña travesura que no le expone en absoluto.

– De todas formas, hay que seguir adelante. Hoy será un día como cualquier otro.

--//--//--

Era temprano, algunos chicos llegaban a las puertas de la Universidad con ojeras, apetito y un lío en sus cabezas porque es época de exámenes. Otros, llegan frustrados, son jugadores del equipo de basquetbol representante de la escuela y tienen que esforzarse dos o hasta tres veces que el resto.

– Menuda mierda.

– ¡Lo siento!

– Hey, Ryo. Deja de disculparte con cada imbécil que se te atraviesa en el camino y ven aquí, idiota.

– ¡Lo siento, ya voy Aomine senpai!

Así iniciaba el día para un puñado de jóvenes, el primero de ellos se llama Aomine Daiki, y no tiene la personalidad más grata del mundo. De hecho, no está ni cerca de la amabilidad o la cortesía. El segundo es Sakurai Ryo, un muchachito insulso con una sola habilidad, disculparse por todo y con todos. O al menos eso se dice a sí mismo cuando trata de encontrar algo valioso en su persona. Sobra decir que tiene algunos problemas de autoestima.


Cuando Kuroko ingresó a la Universidad alcanzó a vislumbrar una mata de cabellos rojo fuego que llamó su atención. No es que fuera muy común encontrarse con alumnos que fueran contra las normas de la escuela respecto a la etiqueta que moralmente debe cumplirse. Siguió aquella mancha rojiza por los pasillos hasta que le vio perderse hacia el edificio de administración escolar, era seguro que fuera un estudiante de intercambio, o que se mudaba recién a la ciudad; aunque era extraño que le recibieran a medio semestre y en plena época de parciales.

Encogió los hombros y decidió ignorar aquel detalle. Sin embargo, cuando volvió la mirada listo para retomar su camino, una brisa sacudió sus mechones y en ella un susurro acarició su oído. Los ojos azul océano titilaron con inquietud y curiosidad.

– ¿Quién es él?


– Kagami Taiga, es poco común que recibamos estudiantes a medio semestre, pero en tu caso todo es especial. La secretaria te entregará lo que necesitas para integrarte a clases.

El chico de cabellos rojo fuego asintió y con apenas una inclinación de cabeza a modo de venia se despidió. El alto muchacho abandonó la oficina del Rector y recibió las indicaciones correspondientes de la secretaria. Anduvo por los pasillos hasta llegar a su aula correspondiente para la primer clase, sus cejas peculiares partidas en dos le daban un aire huraño, y la dureza de su mirada encerraba una personalidad antipática que en automático hizo a cualquier alumno que le veía pasar mantenerse al margen.

Al entrar en el aula sus ojos rápidamente se encontraron con la silueta de Kuroko. Sus grandes y aparentemente poco expresivos ojos azules succionaron su atención con fuerza vertiginosa y sintió un tirón en el estómago que le mareó un poco.

– Bienvenido. Me llamo Kuroko Tetsuya.

– Kagami Taiga.

Un saludo formal e incluso tenso. Las miradas de ambos muchachos parecían ocultar muchos secretos, sin embargo han tenido también un presentimiento. Algo cosquilleaba en sus manos y el calor de sus cuerpos emanaba con fuerza atraído por la presencia del otro.

--//--//--


– Buscamos en los libros de la Biblioteca Dorada vestigios de esta criatura que viste en tus sueños, pero no hemos tenido resultados fructíferos.

– Está bien, no esperaba otra cosa. Llama a Rinnosuke, quiero hablar con él.

– Si continuamos abusando del poder de nuestro Rinnosuke podríamos arrepentirnos.

– Es el único con la habilidad para percibir la magia en nuestro Clan. Llámalo.


--//--//--


Las nieblas en las sombras se levantaron como espesas nubes de vapor ilusorio. El resurgimiento de las criaturas que habitaban en su interior está ahí. Muchos secretos, poderes, ambiciones y pruebas están por llegar. Los protagonistas: jóvenes que descubren en su camino a la adultez los sentimientos más allá de la trivial rivalidad humana.



A MODO DE INTRODUCCIÓN
~*~


Del mismo modo en que las sociedades entre los mortales se dividen en diversos estratos de acuerdo a sus ingresos económicos o incluso la ubicación geográfica; las razas pertenecientes a los inmortales se han jerarquizado en sus respectivas castas.

Así pues, se han diferenciado dos tipos de vampiros ya antes reseñados, nocturnos y diurnos; la raza de los chupasangre han sido clasificados en estas dos categorías desde hace varios siglos, aunque en la actualidad han surgido algunas otras diferencias entre unos y otros que hacen pensar al Concilio Supremo la necesidad de reclasificarles. Sin embargo hasta ahora todo está en rumores y posibles intereses político-económicos de los altos mandos del concilio.


He aquí otra inquietud. ¿Qué es el Concilio Supremo? ¿De dónde surgió o quién lo precede?

En los inicios de los tiempos, cuando la humanidad no era más que un manchón de personas evolucionando a pasos agigantados sin tener plena conciencia del alcance de sus nuevas habilidades adquiridas, habitaban ya entre ellos un puñado de criaturas que distaban de ser normales por una serie de condiciones que no fueron nombradas sino hasta mucho tiempo después, cuando el lenguaje dejó de ser inentendible y cuando hubo alguien que asumió cierto liderazgo entre pequeños grupos que se congregaban a escondidas para tratar de entenderse. Hacia algún punto de los primeros siglos de la humanidad que, históricamente, se ubica después de Cristo, los líderes de estas criaturas se fueron diversificando, asumiendo el mandato en grupos de enfermedades en común. Por supuesto, para el resto de la humanidad estas diferencias eran consideradas anomalías patológicas que debían ser erradicadas pues infundían, ante todo, temores.

La historia dice que fue un mago quien inició la revolución en aquella época. Los mitos heredados en la narrativa popular difieren en este hecho, atribuyen la aparición de una raza novedosa que contaba con pocos ejemplares a lo largo y ancho del planeta; dicha especie era diferente a todas las demás. No se alimentaban de sangre, no atacaban en noches de luna llena bajo la forma de horrorosas criaturas que saciaban su maldad matando y destruyendo; tampoco eran habilidosos con los elementos particularmente; pero se dice, eran superiores en muchos sentidos; destacaba su belleza sobrenatural, su esencia muchas veces etérea, y un sorprendente Don para comunicarse y entender la naturaleza, tomando de ella todos los favores que requería. Eran criaturas de afable personalidad cuando se les dejaba tranquilos, pero también eran capaces de una ira desmedida cuando se los enojaba. Cualesquiera que fuese la realidad, fue uno de aquellos quien dirigió el primer grupo de conciliación entre criaturas y humanos, entre inmortales y mortales, aunque la supuesta inmortalidad de los primeros no fuera precisamente verdadera pues eran débiles a algunas cosas en específico.

Fue así como se instauró el Concilio Supremo, un grupo minoritario que procuraba los acuerdos de paz y convivencia amable entre todas las especies de la humanidad. Sin embargo y pese a que representaba a todas las criaturas, la respuesta de muchos Clanes de vampiros, licántropos y magos no fue la esperada, todos los linajes preferían regirse por sus propias costumbres y necesidades. Tomó al Concilio Supremo más de 500 años asumirse como un grupo de control total. Hacia el siglo X dominaban a nivel mundial, y no había movimiento alguno en cualquier Clan que no fuese notificado y procesado con anterioridad por el Concilio Supremo. Sin embargo, las guerras no se detuvieron, los enfrentamientos entre los clanes se sucedieron a pesar de las mediaciones de dicho Concilio. Fue hasta el siglo XX que logró tener mayor poder, gracias a que los Clanes más importantes de cada raza asumió un puesto en este parlamento. Eso, al menos a groso modo.

Al mismo tiempo cada raza de la humanidad instituyó sus propios sistemas de autogobierno y control, de modo que hay un Concilio de Magia, un Sínodo de las Tinieblas y un Canon de Lycans. Las tres principales especies, pero no las únicas. Pero todas ellas esquematizadas al Concilio Supremo.

Luego de este bosquejo histórico hemos de retomar lo inicial. Las jerarquías entre cada especie de la humanidad.


Aunque los vampiros han sido clasificados únicamente en nocturnos y diurnos, los hay también algunos que poseen dones escalofriantemente superiores. Esbozos de rumores los nombran vampiro-demonio.


Está luego el linaje de los licántropos. Esta casta ha sido rechazada desde sus inicios, considerada la más monstruosa de las especies de la humanidad. Los licántropos rara vez se muestran de día, aprecian más la noche, sobre todo de luna llena. Se dice que el efecto de este fenómeno incrementa todas y cada una de sus habilidades, pero también potencia sus debilidades. En un enfrentamiento real, los licántropos no se expondrán con facilidad a una lucha en noches de luna llena, sobre todo si el enemigo son los magos, ellos tienen una ventaja sobre todas las criaturas de la noche, la posibilidad de invocar hechizos que les debilitan o les atrapan en ilusiones de las que, solo mentes poderosas, pueden escapar. Entre los licántropos no hay una diferenciación establecida entre sus linajes, salvo el nivel de poder que cada Clan representa.


Finalmente están los magos. Las castas de magos varían también en poder, principalmente un poder obtenido gracias a la historia, a los logros de ancestros o a esporádicas muestras de habilidades sorprendentes. Sin embargo, incluso entre un mismo linaje, el nivel de magia no es precisamente hereditario. Los magos se dividen en tres categorías en general. Magos de Primera Generación, Magos de Segunda Generación y Magos de Tercera Generación. Aunque podría parecer obvia la diferenciación, una vez más hemos de tener en cuenta que cuando reseñamos generaciones no tienen relación directa con la consanguineidad; ésta está más bien dirigida al tipo de habilidades que poseen.

Los magos de tercera generación son el estrato más abundante de la raza, sus habilidades son comunes, son capaces de realizar cualquier hechizo de entre todos los documentados en los libros de magia, tanto blanca como negra, también pueden hacer pociones y conocen mucho sobre los efectos secundarios de casi cualquier elemento de la naturaleza. Esta clase de magos posee una sola habilidad más poderosa, poseen cierto control sobre alguno de los cuatro elementos primarios: agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo, por más que lo desearan o practicaran, jamás podrán dominar más de un solo elemento, ni de saltar de uno a otro. Es decir, el dominio es innato, pero limitado.

Los magos de segunda generación son el siguiente nivel, aunque no son tan comunes como los de primera generación, tampoco son tan escasos. Si se hablara en términos porcentuales, podría decirse que el 75% de los magos pertenecen a la tercera generación, el 20% a los de segunda, y tan solo el 5% a los de primera generación. Los magos de segunda generación poseen, además de todas las habilidades de la primera, la capacidad de dominar hasta dos elementos primarios. Algunos también presentan capacidades paranormales como la telepatía, telequinesis o la proyección astral. Tampoco se ha sabido nunca de un mago de segunda generación que domine más de una de estas capacidades.

Finalmente, el nivel más alto y el menos común. Los magos de primera generación. Como es de suponerse, poseen las habilidades de los primeros dos estratos, pero su habilidad para dominar los elementos primarios aumenta, ellos pueden dominar hasta los cuatro elementos, pero requieren de un entrenamiento especial y rara vez se ha visto que los dominen al mismo tiempo, por lo que generalmente dominan hasta dos, pero nunca tres a la vez. Además poseen también las capacidades paranormales antes mencionadas.


Hasta aquí hemos hablado de las tres principales especies de la humanidad. Sin embargo, como se dijo anteriormente, no son las únicas. Las hay también aquellas que han sido englobadas en una categoría –no oficializada por el Concilio Supremo–, los Híbridos. Es decir, aquellos que han nacido de una mezcla perfecta y poco practicada entre especies. El supuesto aborrecimiento entre razas ha hecho de las relaciones entre ellas un tema de controversia y motivos incluso de algunas de las batallas más sangrientas a lo largo de la historia. La mitológica Guerra de Troya es un ejemplo de esta, pero disfrazada bajo otros preceptos más humanos. Sin embargo, tal como Helena y Paris, el amor, o la pasión incluso, ha hecho posible la unión de algunas especies y la consecuente aparición de criaturas con habilidades de una y otra, de sus debilidades y hasta de nuevos dones que todavía son estudiados por el Concilio Supremo.


Es así como llegamos al punto culmen de esta historia. Presenciarás las formas oscuras y serás testigo de la manera en que los invisibles hilos de la discordia y el deseo de poder pueden distorsionar todo un mundo.


~~~*~~~


Sakurai Ryo estaba nervioso. Aunque su cuerpo era fuerte y él había aplicado muchos hechizos de curación mágica en su anatomía, todavía era imposible ocultar todas las marcas que Aomine Daiki ha dejado por toda su piel. Los manchones comenzaban a tornarse auténticos cardenales que solo aumentarían las sospechas de su madre. Y honestamente no tenía ganas de discutir nuevamente con ella.

– Ryo.

La profunda voz del moreno le trajo de vuelta a la realidad. Viró el rostro fijando sus grandes ojos chocolate en los azul metálico de Aomine. Un sonrojo subió a sus mejillas con la velocidad impertinente de la vergüenza tan natural para el menor de los dos. Sakurai sujetó las mantas y cubrió su desnudez con asombrosa velocidad. El moreno elevó una de sus cejas con aire divertido.

– No te vale de nada cubrirte. Ya he conocido hasta el ínfimo recoveco de tu cuerpo, Ryo. Te he marcado como mío.

Y era ahí justamente, donde todos los problemas se desatarían.



Continuará……

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Disculpen las molestias, pero se eliminaran los comentarios con contenido de otras parajes fuera de las que se abordan en este blog, esperamos su comprensión